Archivo de la categoría: fúbol.

El Manchester United y la tragedia aérea de Munich


El Manchester United ganaba la liga inglesa en 1952, tras 41 años de sequía, 33 si tenemos en cuenta los parones por la Guerra (1916-19), (1940-1945). Muchos años para un club que se le exigía títulos, así que recurrieron a la figura del escocés Sir Matt Busby. Él modernizó el club y en cierta medida el futbol, haciendo jugar en ocasiones a los juveniles. Su éxito llegó con el máximo título nacional, la First Division en 1952, además de ganar ese mismo año la Community Shield. Nacían los Busby Babes, y es que la media del equipo rondaba los 22 años. En esta generación brillaron jugadores como Duncan Edwards, que llegaría en 1953 con tan solo 16 años, Berry, el norirlandés Jackie Blanchflower,  David Pegg, Foulkes, el goleador Dennis Viollet o el capitán Roger Byrne. Después llegaron el irlandés Whelan y como no Bobby Charlton, institución del futbol.

La temporada 1957-58 suponía para el Manchester una prueba de fuego, era el momento de luchar por cotas más altas. La Copa de Europa. Así en los octavos de final lograron eliminar al Dukla de Praga. En cuartos les tocó la Estrella Roja de Belgrado. La ida se jugó en Old Trafford y ganaron los locales 2 a 1 con goles de Charlton y Colman. En Belgrado consiguieron un empate a 3. Clasificados para las semifinales. Tocaba ahora regresar a casa tras un intenso duelo en Belgrado. Pero el destino les tenía preparada la jugada más cruel no del partido sino de la vida.

Roger Byrne intercambia banderines con el capitán del Estrella Roja

En el aeropuerto de Belgrado el aparato Airspeed Ambassador con matrícula G-Alzu se disponía llevar a la expedición inglesa de vuelta a casa. Hizo una parada preestablecida en Munich para repostar. Allí el capitán James Thain, intentó despegar dos veces pero la fuerte nevada le hizo desistir. En el tercer intento, a las 03:04 de la tarde, el avión no cogió altura, estrellándose contra el vallado del perímetro. El ala izquierda y la cola colisionaron contra una vivienda vacía. En el acto fallecieron siete jugadores, Geoff Bent, Roger Byrne, David pegg, Liam Whelan, Tommy Taylor, Eddie Colman y Mark Jones. Como también 15 pasajeros más entre periodistas, familiares y miembros de la tripulación.

Imagen del avión siniestrado.

 Duncan Edwards falleció en el hospital quince días despúes. Sus compañeros Blanchflower y Berry sobrevivieron pero no volverían a jugar al futbol.

Bobby Charlton sentado en la cama del hospital con el guardameta Ray Wood.

 Harry Gregg, Billy Foulkes, Dennis Viollet o Bobby Charlton, sobrevivieron al igual que Matt Busby, que llegaría a recibir la extremaunciónen el hospital de Munich.

 
El equipo tuvo que ser reconstruido desde cero. Bobby Charlton sería el líder del nuevo ManU. Busby tras recuperarse decidió recomponer el equipo, con su particular juego ofensivo, y diez años después reinó en Europa, con Denis Law, George Best y Bobby Charlton como estrellas ganando la Copa de Europa de 1968 derrotando al Benfica, una década después de la tragedia.
El Manchester levantando la Copa de Europa de 1968.
 








 

Evasión o Victoria

El equipo ucranio saluda con el  lema de los equipos soviéticos.      

Hoy 9 de agosto se cumple el 69 aniversario de El Partido de la Muerte, un partido de fútbol en el que participó un conjunto de prisioneros de guerra ucranianos, organizados como un equipo profesional llamado Dínamo Kiev, y soldados de la Wehrmacht.
Hay que situarse en 1941, la temporada de fútbol  de ese año no se completó, ya que Alemania invadió la URSS el 22 de junio de 1941. Varios de los jugadores del Dínamo de Kiev fueron reclutados y partieron al frente. Cuando los alemanes se acercaron a Kiev, el resto de  jugadores que quedaron en la ciudad fueron ayudados por la defensa civil de la ciudad. Kiev, una de las mayores ciudades de la Unión Soviética, acabó cayendo. Varios de los jugadores del Dínamo que sobrevivieron al ataque se convirtieron en prisioneros de guerra en los campos de concentración.
En 1942, en la Kiev ocupada, los antiguos miembros del Dínamo trabajaban en la Panadería 3. Iosif Kordik, fan del Dínamo, se había mantenido como administrador de la panadería, porque tenía origen alemán. A Kordik se le ocurrió la idea de formar un equipo de fútbol de la panadería, y en la primavera de 1942, Trusevych empezó a buscar en Kiev a su antiguos compañeros de equipo. El primero que encontró fue Makar Goncharenko.  En las siguientes semanas, el FC Start  fue conformado por ocho jugadores del Dinamo Kiev y tres del Lokomotiv Kiev El 7 de julio de 1942, el FC Start jugó su primer partido en la liga local. La liga estaba dirigida por un colaboracionista, Shetsov. El primer oponente del FC Start fue Rukh, el equipo favorito de Shtetsov. El FC Start ganó por 7-2,  pese a la evidente desnutrición del equipo ganador. Siguieron jugando y ganando a otros equipos formados por soldados de las fuerzas invasoras, alemanes, húngaros o rumanos. Hasta que topó con la Luftwaffe y las SS. El Start ganó 5 a 1 al equipo de la Wehrmacht. Los nazis pidieron revancha. El partido quedó fijado para el 9 de agosto.
Para el partido de la muerte, el árbitro era miembro de las SS y el equipo alemán recibió refuerzos, no futbolistas profesionales, pero sí aviadores en plena forma. Advirtieron al FC Start de un más que posible castigo si no perdían contra los alemanes.
Antes del partido, el árbitro conminó a los ucranianos a que al salir al campo hicieran el saludo nazi. Sin embargo, cuando el Flakelf (el equipo nazi) gritó “Heil Hitler!”, los panaderos exclamaron: “FizcultHura!” (“¡Viva el deporte!”, lema de los equipos soviéticos). El Start jugaba con camiseta roja porque no tenía otra. Ello contribuyó a la rivalidad. El árbitro toleró el juego rudo de los alemanes. Aun así, el partido terminó 5-3 para los ucranios.
¿Hubo consecuencias? Un jugador fue torturado hasta la muerte y los demás fueron llevados al campo de concentración de Siretz. En cautiverio, los panaderos de Kiev recibieron una ración de 150 gramos de hogaza al día. Tres jugadores fueron fusilados en febrero de 1943. Cuando el Ejército Rojo recuperó Kiev en noviembre, la población había descendido de 400.000 habitantes a 80.000. El alivio fue relativo para los jugadores. En un ambiente paranoico fueron vistos como colaboracionistas.
Sobre el partido en sí, la gran jugada del “partido de la muerte” no fue un gol. Alexei Klimenko sorteó a la defensa del Flakelf y llegó a la línea de cal. En vez de empujar el balón a las redes, lo pateó al centro del campo. Los nazis agraviados por el gesto, hicieron fusilar a Klimenko en Siretz.
Klimenko hizo la jugada más valiente en la historia del fútbol. Solo ante la portería, demostró a sus verdugos que no era como ellos: les perdonó.
Para la realización de esta entrada se han tomado referencias de las siguientes web:
Cartel del partido de la muerte.