Un 4 de diciembre de 1977 miles de andaluces salieron a la calle pidiendo con una sola voz que nuestra tierra era algo más que el cortijo de
caciques, querían afirmarse como pueblo, proclamar sus esperanzas y exigir sus derechos políticos y sociales.
Los Andaluces y Andaluzas retomaron hace 31 años la tarea que ya comenzara en la década de los años veinte del siglo pasado Blas Infante, abortada de forma trágica con el estallido de la Guerra Civil. Ese día dos millones de andaluces y andaluzas, desafiando al tiempo y a las autoridades, tomaron las calles de nuestra tierra, y no solo en las ocho provincias, la llamada novena provincia andaluza, esa que está formada por todos nuestros paisanos fuera de su tierra, también unió alzó su voz.
Una jornada memorable que en mi opinión debe ser considerada el “El Día del Pueblo Andaluz”, ya que fue el momento en el que comenzamos a despertar, a no sentirnos un pueblo de segunda, fue el pistoletazo de salida para una nueva Andalucía que no quería seguir siendo una zona marginal de Iberia.
Pero el verde esperanza y blanco de pureza y paz, que envolvía nuestras voces, quedó impregnado de un color inesperado, el color rojo de la sangre derramada por un joven de apenas 19 años que fue abatido por la espalda por una bala disparada por la policía.
La tragedia ocurrió en Málaga. Al paso de la manifestación delante del edificio de la Diputación, varios jóvenes colocaron banderas Andaluzas en el edificio, mientras de las gargantas de los asistentes se gritaba ¡Viva Andalucía!. En ese momento de jubilo se desencadeno una brutal carga policial ordenada por el gobernador civil. A las habituales escenas de carreras, botes de humo, porras, y pelotas de goma, se unieron en esa ocasión las armas de fuego. Unas armas que se cobraron una victima, José Manuel García Caparrós, trabajador de una fábrica de cervezas, miembro del PCE y de CCOO, joven que cayó muerto junto a la pared del edificio del periódico Sur por un disparo que recibió en la espalda. Un asesinato sin asesinos, pues nunca se detuvo a los culpables, y que entristeció aquel día de orgullo y reivindicación.
Vaya desde esta líneas nuestro pequeño homenaje a todos esos héroes, Andaluces y Andaluzas que fueron uno solo en aquella jornada, y vaya también nuestro recuerdo para José Manuel García Caparrós, mártir de nuestro pueblo, y que desgraciadamente es olvidado por muchos.
4 de Diciembre día del pueblo Andaluz.
Viva Andalucía Libre, los Pueblos y la Humanidad!