Archivo de la categoría: Alemania.

El Manchester United y la tragedia aérea de Munich


El Manchester United ganaba la liga inglesa en 1952, tras 41 años de sequía, 33 si tenemos en cuenta los parones por la Guerra (1916-19), (1940-1945). Muchos años para un club que se le exigía títulos, así que recurrieron a la figura del escocés Sir Matt Busby. Él modernizó el club y en cierta medida el futbol, haciendo jugar en ocasiones a los juveniles. Su éxito llegó con el máximo título nacional, la First Division en 1952, además de ganar ese mismo año la Community Shield. Nacían los Busby Babes, y es que la media del equipo rondaba los 22 años. En esta generación brillaron jugadores como Duncan Edwards, que llegaría en 1953 con tan solo 16 años, Berry, el norirlandés Jackie Blanchflower,  David Pegg, Foulkes, el goleador Dennis Viollet o el capitán Roger Byrne. Después llegaron el irlandés Whelan y como no Bobby Charlton, institución del futbol.

La temporada 1957-58 suponía para el Manchester una prueba de fuego, era el momento de luchar por cotas más altas. La Copa de Europa. Así en los octavos de final lograron eliminar al Dukla de Praga. En cuartos les tocó la Estrella Roja de Belgrado. La ida se jugó en Old Trafford y ganaron los locales 2 a 1 con goles de Charlton y Colman. En Belgrado consiguieron un empate a 3. Clasificados para las semifinales. Tocaba ahora regresar a casa tras un intenso duelo en Belgrado. Pero el destino les tenía preparada la jugada más cruel no del partido sino de la vida.

Roger Byrne intercambia banderines con el capitán del Estrella Roja

En el aeropuerto de Belgrado el aparato Airspeed Ambassador con matrícula G-Alzu se disponía llevar a la expedición inglesa de vuelta a casa. Hizo una parada preestablecida en Munich para repostar. Allí el capitán James Thain, intentó despegar dos veces pero la fuerte nevada le hizo desistir. En el tercer intento, a las 03:04 de la tarde, el avión no cogió altura, estrellándose contra el vallado del perímetro. El ala izquierda y la cola colisionaron contra una vivienda vacía. En el acto fallecieron siete jugadores, Geoff Bent, Roger Byrne, David pegg, Liam Whelan, Tommy Taylor, Eddie Colman y Mark Jones. Como también 15 pasajeros más entre periodistas, familiares y miembros de la tripulación.

Imagen del avión siniestrado.

 Duncan Edwards falleció en el hospital quince días despúes. Sus compañeros Blanchflower y Berry sobrevivieron pero no volverían a jugar al futbol.

Bobby Charlton sentado en la cama del hospital con el guardameta Ray Wood.

 Harry Gregg, Billy Foulkes, Dennis Viollet o Bobby Charlton, sobrevivieron al igual que Matt Busby, que llegaría a recibir la extremaunciónen el hospital de Munich.

 
El equipo tuvo que ser reconstruido desde cero. Bobby Charlton sería el líder del nuevo ManU. Busby tras recuperarse decidió recomponer el equipo, con su particular juego ofensivo, y diez años después reinó en Europa, con Denis Law, George Best y Bobby Charlton como estrellas ganando la Copa de Europa de 1968 derrotando al Benfica, una década después de la tragedia.
El Manchester levantando la Copa de Europa de 1968.
 








 

70 Aniversario de la Segunda Guerra Mundial.


Hoy se cumple el 70 aniversario del inicio de la II Guerra Mundial. El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadía Polonia dentro del plan “Operación Fall Weiss”. Con el inicio de este conflicto veremos como fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres. También conoceremos el surgimiento de campos de concentración, en el caso de la Alemania nazi se crearon campos de trabajo forzado y campos de exterminio. Los campos de exterminio nazis tenían como fin exterminar a los judíos, que eran asesinados apenas ingresaban en el campo, lo que a partir de 1942 y hasta 1945 dio lugar al Holocausto, y que produjo la muerte de aproximadamente seis millones de judíos. En esta guerra también vimos como Estados Unidos lanzó de forma impune la primera bomba atómica utilizada durante la segunda guerra mundial sobre Hiroshima, el 6 de agosto de 1945. Fue desde el Enola Gay, uno de los 15 bombarderos B-29 modificados para lanzar bombas atómicas. El nombre del avión era el de la madre del piloto, la bomba fue bautizada como Little Boy. Tres días más tarde, otro B-29, el Bockscar, lanzó una segunda bomba atómica, Fat Man sobre Nagasaki. También vimos en esta guerra como los seres humanos eran secundarios y los soldados aliados fueron llevados al matadero en el célebre desembarco de Normandía, donde se contabilizan por parte de los aliados 68.000 muertos y 146.000 heridos y desaparecidos. En este caso el filme Salvar al soldado Ryan en sus primeros treinta minutos narra con precisión este episodio bélico.
Este conflicto también nos permitió conocer el día de la infamia, cuando Japón el 7 de diciembre de 1941 planeó el ataque contra Estados Unidos, hasta entonces potencia aparentemente neutral, era el inicio de la Campaña del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.
En definitiva hoy es el 70 aniversario del mayor conflicto global de la humanidad que sesgó la vida de más de 60 millones de personas entre militares y civiles de uno y otro bando.

«Nunca en la historia de los conflictos humanos tantos debieron tanto a tan pocos».
Winston Churchill.
«Dadme 10 años y no conoceréis Alemania».
Adolf Hitler en 1935.